La Clave: No estuvo despeinadoEl Capo: Israel, Israel, en tus tierras bailaré
El volante celeste, Israel Chávez, fue elegido la figura del encuentro por su constante trajín en el sector izquierdo del medio campo. Si bien fue sustituido por Iván Santillán -para asegurar el marcador- en la segunda etapa, fue el más incisivo durante el primer tiempo al causar más de un aprieto en la defensa ayacuchana. Su despliegue en el medio campo, gracias a un buen estado físico, fue decisivo para que los dirigidos por Fredy García tuvieran el partido controlado en diferentes tramos del cotejo.
Édgard Ospina apostó por el empate y lo consiguió. Después de la expulsión de Javier Chumpitaz, estuvo ante la disyuntiva de retrasar las líneas de su equipo o seguir empujando hacia el arco rival en desorden. Al final, eligió la segunda opción, para lo cual hizo efectivo el ingreso de Luis Daniel Hernández por Paolo Phillips. Con una línea de tres en la defensa -improvisando a la ‘Pinza’ como central- dejó su volante y delantera intacta. Con más amor propio que otra cosa, los jugadores del equipo de Ayacucho lograron el empate tras un certero remate de Henry Colán.
La Calamidad: ¿El muñeco diabólico?
Percy Chuquisengo tenía la misión de detener los ataques del equipo rival, pero se le pasó más de uno en el mano a mano, dejando la imagen de ser el más flojo en la zaga ayacuchana. En la misma línea se encontró John Jairo Palacios, que no tuvo una situación clara en el partido. En los últimos minutos, cuando el partido se encontraba caliente, ingresó un frío Iván Santillán, quien solo pudo acumular una amarilla.
El Golazo: Chalaca del ratón
Ramón Rodríguez, siempre expectante en el área rival, encontró un centro del ‘Pitu’ Ramos que no desperdició para vencer la resistencia de Mario Villasanti, clavándola en el ángulo inferior izquierdo con una maniobra que fue calificada como de media chalaca.
El Duelo: Lesión de por medio
Si algo hace bien John Jairo Palacios, es aprovechar sus imponentes 188 centímetros para desgastar a la defensa rival. En esta ocasión, la dupla Reyes - Alloco tuvo la tarea de anular al atacante colombiano. Lo lograron. Sin embargo, el ex jugador de la San Martín sufrió el trabajo que realizó, siendo reemplazado por Jaime Huerta luego de acusar una lesión.
El Cambiazo: Mérito a Ospina
La sustitución de la ‘Pinza’ Hernández para jugar con una línea de tres dejó intacto el ataque de los locales. Si bien pudo realizar la misma labor defensiva con Paolo Phillips desde el sector derecho, la intención de Ospina fue refrescar su zaga, que tendría más trabajo sin laterales. Su cambio funcionó, pues el equipo pudo lograr el empate. Sin embargo, el técnico colombiano sabe que en los partidos en casa siempre tiene que sumar de a tres.
El Tapadón: En plural, por favor
Mario Villasanti hace su labor. Vino como un portero estrella y lo ha confirmado en dos fechas consecutivas. Ante los cusqueños su labor fue importante para que el arco ayacuchano no se viera afectado en los primeros minutos, justo cuando los hombres de celeste practicaban tiros desde diversos puntos del campo. Su defensa no es la mejor, claro está, pero el cancerbero se las ingenia para sobresalir, aunque ante Real Garcilaso erró tras el remate de Andy Pando en el segundo gol, que lo encontró algo distraído. Igual, su aporte en el campo es importante y sin duda dará que hablar en las siguientes fechas del Descentralizado.
Kazuki Ito: Faltaron tarjetas
Henry Gambetta no cometió errores groseros. Casi siempre estuvo atento en el partido. Sin embargo, al de negro se le pasaron algunas tarjetas amarillas para ambos equipos, que se repartieron patadas a lo largo del encuentro. Luego, no tuvo mayor inconveniente para expulsar -bien- a Javier Chumpitaz, quien malogró su buena actuación con una roja directa, además de darle a su técnico un serio dolor de cabeza para recomponer la defensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario